SALUD SEXUAL MASCULINA

Enfermedades de transmisión sexual

El Dr. Daniel Carrillo, urólogo certificado y experto en salud sexual, te explica qué está pasando con tu cuerpo y cómo tratarlo de forma segura.

Agenda una cita

Asociaciones y Hospitales

¿Qué son las ETS?

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual. Algunas pueden no mostrar síntomas al principio, pero si no se tratan a tiempo, pueden causar complicaciones graves como infertilidad, dolor crónico o afectar tu vida sexual.

Agenda una cita

UNAM C.P 7932770 
UNAM C.P.E 10919039
Aviso de publicidad COFEPRIS: 2309042002A00057

¿Qué son las Verrugas genitales?

Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causadas por el virus del papiloma humano (VPH). En general, las verrugas aparecen como un pequeño bulto o grupo de bultos en el área genital. Son de color carne y pueden ser planas o verse desiguales como la coliflor. Algunas verrugas genitales son tan pequeñas que no pueden verse a simple vista.

En las mujeres, las verrugas suelen aparecer dentro o alrededor de la vagina, en el cuello uterino o alrededor del ano. En los hombres, las verrugas genitales son menos comunes. Pueden en la punta del pene, alrededor del ano, en el escroto, muslo o en la ingle.

Agenda una cita

Contagio

Las verrugas genitales pueden contagiarse durante relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una pareja infectada. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y diseminar el VPH.

Diagnóstico

En este centro generalmente se diagnostican estas verrugas al examinarlas. y dar el tratamiento adecuado para que quede libre de cualquier lesión.El VPH permanece en el cuerpo aún después del tratamiento, de modo que las verrugas pueden aparecer nuevamente.

Tratamiento

El tratamiento consiste en una terapia integral que incluya eliminación de lesiones mediante láser, medicamentos y suplementos tomados y esquema de vacunación. Si no se trata a tiempo, esta enfermedad causará que aumente el número y tamaño de verrugas, que sé contagien las parejas sexuales y en algunos casos la aparición de cáncer.

Síntomas o cuándo acudir a un médico

Visita a tu urólogo si presentas:
- Verrugas genitales
- Manchas que antes no tenías
- Si tu pareja fue diagnosticada con esta infección o si una expareja padeció esta enfermedad

¿Cómo prevenir el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, pero también es prevenible.

Vacuna Gardasil 9

$3,900 c/dosis

Reduce el riesgo de contagio con los siguientes metodos de prevención:

Vacuna de prevención

Monogamia

Uso del preservativo

La clave está en informarse, protegerse y actuar a tiempo.

Agenda una cita

HERA
Sumplemento Alimenticio

Indicado para fortalecer el sistema inmune

- Fortalece las defensas naturales del cuerpo
-
Combate los virus y bacterias
-
Promueve la salud celular
- Reduce la inflamación
- Mejora la función digestiva

¿Qué contine HERA?

Contiene: Vitamina A, Vitamina B9 (Ácido fólico), Vitamina C, Raíz de Jengibre, Rizoma de Cúrcuma, Vitamina E, Selenio, Bulbo de Ajo

Comprar Hera

Permiso COFEPRIS: 233300201A2674
Permiso de publicidad: 243300201A0734

Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones

Estoy en tratamiento con ondas de choque para el manejo de la disfuncion y me esta dando resultados increibles, gracias por regresarme la confianza!

24/05/2021

Estaba cansado de visitar muchos urólogos que me daban la misma pastilla que solo controlaba mi enfermedad, pero no sentía mejoría, afortunadamente me recomendaron mucho al doctor Daniel y me ofreció ondas de choque las que están funcionando genial

19/06/2018

Visite al doctor Luis Daniel carrillo por lesiones del virus del papiloma humano. Me atendió de una manera impecable, respetuosa y honesta lo recomiendo ampliamente

03/05/208

La mejor atención que puedes recibir por parte de un urólogo, cambio mi vida para bien, mil gracias

27/07/20

Excelente, El mejor urólogo y el mejor trato, ya solo tengo que seguir con el primer tratamiento y en un mes regresar con todos mis estudios y quedó doctor me diagnóstico para proseguir con un segundo

09/03/2018

Visite al doctor luis Daniel carrillo, el cual me atendió muy profesionalmente!! De igual forma es que el tratamiento y las medidas de cuidado que me dio fueron fáciles de entender y de muy buena de e

11/2/2018
<
>

No pongas tu salud en riesgo.

Detectar a tiempo una ETS puede marcar la diferencia. Agenda tu consulta con el Dr. Carrillo y obtén un diagnóstico confiable.

Agenda una cita

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las ETS más comunes?

Algunas de las ETS más frecuentes incluyen: clamidia, gonorrea, sífilis, VPH (virus del papiloma humano), herpes genital, VIH, verrugas genitales, ladillas y tricomoniasis.

¿Qué tan frecuente es el VPH?

El VPH es la ETS más común. Se estima que hasta un 80 % de la población sexualmente activa lo contraerá en algún momento.

¿Qué características tiene la clamidia?

Es una infección que puede ser asintomática. En hombres puede causar ardor al orinar, secreciones uretrales, picazón anal o dolor testicular; en mujeres, flujo vaginal anormal, sangrado fuera del periodo o dolor en la pelvis. Su periodo de incubación va de 7 a 21 días.

¿Cómo se puede prevenir una ETS?

Las medidas principales incluyen:
- Uso correcto y constante de condones (látex o poliuretano)
- Reducir el número de parejas sexuales y considerar la monogamia mutua con pruebas previas.
- Vacunación contra el VPH y hepatitis B

¿Qué otras ETS pueden causar lesiones en el pene?

ETS como sífilis, gonorrea, herpes genital y VPH pueden provocar heridas o lesiones en el área genital. Se recomienda interrumpir la actividad sexual y acudir al urólogo ante cualquier lesión.

¿Cada cuánto debo realizarme pruebas si tengo vida sexual activa?

Si cambias de pareja o tienes relaciones con riesgo, es recomendable hacerte pruebas cada 3 a 6 meses.

¿Qué consecuencias pueden tener las ETS si no se tratan?

Pueden provocar infertilidad en ambos sexos, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), complicaciones durante el embarazo o transmisión al recién nacido.

¿Cómo se transmite el VPH y cuáles son sus riesgos?

Se transmite principalmente por contacto sexual vaginal, anal, oral o piel con piel. Algunas variantes causan verrugas genitales, mientras que otras, de alto riesgo, pueden desencadenar cáncer (como el de pene, ano, orofaringe o cuello uterino).

We help transform this Webflow template into your unique masterpiece brand. In only $350