Un urólogo es un médico especialista en urología, que se encarga del diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y trastornos que afectan el sistema urinario y reproductor masculino. Algunas de las enfermedades y afecciones que un urólogo puede tratar incluyen:
1. Infecciones del tracto urinario: Incluyendo infecciones de la vejiga (cistitis), infecciones renales (pielonefritis) y uretritis.
2. Cálculos renales: Son depósitos sólidos que se forman en los riñones y pueden causar dolor intenso y dificultad para orinar.
3. Enfermedades de la próstata: Incluyendo la hiperplasia prostática benigna (HPB), que es un agrandamiento no canceroso de la próstata, y el cáncer de próstata.
4. Disfunción eréctil: La incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales satisfactorias.
5. Infertilidad masculina: Problemas relacionados con la fertilidad masculina, como bajo conteo de espermatozoides, mala movilidad espermática o anormalidades en la morfología de los espermatozoides.
6. Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina, que puede ser causada por debilidad de los músculos del suelo pélvico, daño en los nervios o trastornos de la vejiga.
7. Trastornos del sistema reproductor masculino: Incluyendo enfermedades de los testículos, como torsión testicular o inflamación, enfermedades del pene, como la enfermedad de Peyronie, y trastornos de las glándulas suprarrenales.
8. Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Algunos urólogos también están capacitados para diagnosticar y tratar ETS como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el herpes genital.
9. Cánceres urológicos: Además del cáncer de próstata, los urólogos también pueden tratar cánceres de vejiga, riñón, testículos y otros órganos del sistema urinario.
Estas son solo algunas de las enfermedades y afecciones que un urólogo puede atender. Su amplio campo de especialización los capacita para evaluar y tratar una variedad de problemas relacionados con el sistema urinario y reproductor masculino.