
Pielonefritis
¿Qué es la pielonefritis?
Es la inflamación del riñón, causada principalmente por una infección urinaria por bacterias.
Existen varios factores de riesgo como el uso de catéteres, la presencia de litiasis renales o las malformaciones.
El diagnóstico se realiza, sobretodo, mediante un examen físico y a través de un examen de la orina. Finalmente, la terapia se basa en el uso de antibióticos.

Causas
Es la presencia de bacterias en la orina. Estos microorganismos suelen llegar a través de la uretra. Estas bacterias pueden afectar a todo el sistema urinario, desde la uretra hasta llegar a afectar a los riñones. De hecho, si la infección llega a los riñones puede llegar a ser grave, ya que existe el riego de que se transmita a la sangre.

Diagnóstico
Los síntomas clásicos son dolor lumbar, fiebre y nauseas. Para un correcto diagnóstico, el urólogo especialista deberá tener en cuenta el estado general de salud del paciente. Para ello se realiza un examen completo (presión arterial, frecuencia cardíaca, respiración y temperatura).
Para confirmar o descartar la presencia de bacterias en el tracto urinario se realizará un examen de la orina.

Factores de riesgo
Existen diversos factores de riesgo de pielonefritis, varias circunstancias que aumentan las posibilidades de infectarse con este tipo de bacterias. El uso o aplicación de catéteres, la presencia de litiasis o cálculos renales o el embarazo, son algunos de los principales factores de riesgo. En el caso de las mujeres embarazadas, la presión del útero frena el tránsito de la orina, aumentando el riesgo de infecciones.

Tratamiento
Es el uso de antibióticos. Dependiendo del tipo de bacterias que han provocado la infección, el urólogo especialista escogerá un tipo de antibióticos u otro. No existe solo un tratamiento para la pielonefritis, el tipo de antibiótico depende de la bacteria causante. Por este motivo, es muy importante visitar a un especialista si se presenta algún síntoma. La terapia con antibióticos se debe acompañar del consumo elevado de líquidos.
Consumir líquidos (sobretodo agua), ayudará a mantener un correcto funcionamiento de los riñones y a evitar eventuales complicaciones.
Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones
Me atendió en el hospital HMG coyoacan, tenía un trato de infección por virus de papiloma humano que me venía dando problema desde el 2018. En dos meses pudo resolver lo que muchos especialistas no pudieron en años. Para tratar papiloma humano es sin duda el mejor
ASC12/03/2022
He tenido durante 15 años problemas con infecciones recurrentes urinarias, el médico de forma concreta y amable me indicó cuál podía ser el problema, fue claro, me explico a detalle y me mando tratamiento.
K H14/08/2021
Buena atención y servicio, disponibilidad amplia de horario, me trato por un caso de infección de vías urinarias. La mejor opción su buscan urólogo al sur de la ciudad
DFR12/03/2022
El doctor respeta el horario perfectamente. Me tranquilizo y explico que mi infección no es nada alarmante, y que con el tratamiento indicado todo va a mejorar. Todo está muy limpio, tiene un túnel sanitizante por el que todos tienen que pasar que es una muy buena idea, y se toman el tiempo de limpiar y desinfectar el consultorio entre cada paciente. Excelente, se merece todo lo que dicen de él, es un gran ser humano
RNJ16/05/2020
Visite al doctor por qué tenía una infección y al primer instante de chequeo supo que era, me recetó los medicamentos y en 2 semanas estaba totalmente recuperado. Lo recomiendo totalmente
R U05/08/2020
Lo mejor:
Tuve un problema de infección un poco fuerte y el doctor carrillo me atendió de forma increíble y oportuna, agradezco mucho su atención y trato humano y comprometido, un excelente profesional
Paciente Doctoralia05/08/2017 Solicita una valoración
Agenda una cita con uno de los mejores urólogos de México y dale solución a tus problemas.