
Crecimiento Prostático
Olvídate de la dificultad para orinar
Recupera tu salud prostática con un tratamiento urológico
El Crecimiento Prostático
Es una afección común a medida que el hombre envejece
- El 50% de los hombres entre 51 - 60 años la padecen y el 90% de los hombres mayores de 80 años
- A menudo, existe un bloqueo en el flujo de la orina, impidiendo o requiriendo un esfuerzo para orinar
- El crecimiento a veces implica hormonas y diferentes tipos de tejido por lo que afecta a cada hombre de distinta forma
- También es llamada Hiperplasia Prostática o Próstata Crecida

Síntomas
- Incremento de la frecuencia de orinar
- Flujo de orina débil e intermitente
- Sensación de vaciado incompleto
- Dificultad y esfuerzo para orinar
- Incapacidad para orinar
Pruebas diagnósticas
Para diagnosticar un Crecimiento Prostático se deben realizar uno o más de los siguientes estudios:

Flujo de orina
Mide la velocidad de la orina mientras evacúas en un aparato especial. El flujo lento podría ser un indicador alarmante
Examen digital rectal
Palpación con guantes y lubricación en la parte inferior del recto para sentir el crecimiento de la próstata
Cistoscopia
Se analiza la uretra y la vejiga a través de un tubo pequeño llamado citoscopio introducido en el aparato reproductor
Tipos de crecimiento
Tipo 1
Las células se multiplican alrededor de la uretra y la aprietan
Tipo 2
El lóbulo medio de la próstata crece, expandiéndose hacia la uretra y la vejiga
El segundo tipo de crecimiento normalmente se trata con termoterapia o cirugía.

Tratamiento
Medicamentos
Algunas medicinas pueden ayudar a reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna, previniendo el crecimiento futuro
Procedimiento quirúrgico
Si los medicamentos no alivian los síntomas, se elimina mediante cirugía
el tejido prostático que está obstruyendo
Terapia de abladación
Se remueve el tejido excedente de la próstata mediante agua sin calor guiada por una imagen de ultrasonido en tiempo real
Cirugía Láser
Es una técnica mínimamente invasiva en donde el láser sobrecalienta el tejido prostático y lo evaporiza
Preguntas frecuentes
Es la próstata crecida que continuamente provoca el bloqueo del flujo de la orina hacia la vejiga. No es maligna, pero pueden pasar al mismo tiempo que el cáncer de próstata
Flujo débil de orina, sentir la necesidad urgente de orinar, hacer un esfuerzo para evacuar la orina y tener la vejiga llena incluso después de orinar.
Dependerá de la gravedad de los síntomas. Se puede tratar desde medicamentos, termoterapia en el consultorio hasta un tratamiento quirúrgico o láser.
Es una afectación común a medida que el hombre envejece. Se desconoce con exactitud lo que ocasiona el crecimiento, pero algunas fuentes de investigación indican que la testosterona puede influir en ello.
Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones
Me realicé vasectomía láser sin bisturí, fue algo fenomenal, son dolor, sin molestia. Si quieren hacerse la vasectomía no duden de ir con el doctor Daniel
ERS11/03/2022
Me opero de una reversión de vasectomía y hace un mes fuimos papas gracias al doctor!, es estupendo, cálido, amable y tiene unas manos de ángel, muchísimas gracias, le estaremos eternamente agradecidos
F B19/11/2020
Me opero de reversión de vasectomía y tuvimos a nuestro hijo hace dos semanas, todo lo que dicen del doctor es verdad, es increíble, es lo mejor que existe
FRR24/05/2021
Acudí con el Doctor Carrillo buscando una reconexión de vasectomía, ya que deseaba tener un hijo. Su atención fue excelente desde la primera consulta hasta después de la reconexión. Completamente recomendable
Paciente Doctoralia05/08/2017
Lo mejor:
Mi disfunción eréctil ya no se podía tratar con nada, había acudido a muchos urólogos y me daban los mismos medicamentos inservibles de siempre, el doctor Carrillo me ofreció una prótesis de pene y obtuve excelentes resultados!!!
Mi vida dio un giro de 360 grados
Paciente Doctoralia14/04/2019 Solicita una valoración
Agenda una cita con uno de los mejores urólogos de México y dale solución a tus problemas.