
Cáncer de pene
¿Qué es el cáncer de pene?
El pene es el órgano sexual masculino.
Este transporta el semen y la orina afuera del cuerpo del hombre. Está formado por muchos tipos de tejidos corporales, como piel, nervios, músculo y vasos sanguíneos.
El escroto es el saco de piel debajo del pene que sostiene los testículos. Los testículos producen hormonas masculinas y esperma.
Existen pocos tipos de cáncer de pene. Su médico puede informarle más acerca del tipo de cáncer que usted tiene.


¿Cuáles son los tipos de cáncer y sus síntomas?
El tipo más común se llama carcinoma de células escamosas. Este tipo de cáncer se origina en las células de la piel del pene. Este muy a menudo se origina en el prepucio o el glande (la punta del pene).
Algunos signos de cáncer de pene son:
Un cambio en la piel del pene, un crecimiento o bulto, una llaga que no se cura y/o hinchazón.
Si usted tiene algún síntoma, debe ir a un médico para que lo revisen. El médico le hará preguntas sobre su salud y le hará un examen físico.
Si los indicios apuntan hacia el cáncer de pene, le harán algunas pruebas.
Las siguientes pruebas son algunas que pueden necesitarse:

Biopsia:
En una biopsia, el médico extrae una pequeña muestra de tejido para ver si tiene células cancerosas. Una biopsia es la única forma de saber con seguridad si usted tiene cáncer. Existen diferentes maneras de hacer una biopsia. Cada una tiene ventajas y desventajas.
Tomografía computarizada (CT) o tomografía axial computarizada (CAT):
En este estudio se usan rayos X para producir imágenes del interior del cuerpo. Este estudio se puede usar para ver si el cáncer se ha propagado.
Imágenes por resonancia magnética (MRI):
Esta prueba usan ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X para tomar imágenes detalladas. Se puede usar para obtener mejores imágenes de un tumor de pene. Para esta prueba es posible que se usen medicamentos para hacer que el pene esté rígido (erecto). Las MRI también se pueden usar para ver si hay cáncer en otras partes del cuerpo.
Ecografía:
Esta prueba usa ondas de sonido para producir imágenes del interior del cuerpo. Puede ayudar a mostrar qué tan profundo un tumor ha crecido en el pene. También puede ayudar a mostrar si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos. Estos son sacos pequeños de tejido del sistema inmunitario a los que a menudo se propaga primero el cáncer.

Dentro de los factores de riesgo se encuentran el virus del papiloma humano , el tabaquismo y el VIH
La cirugía es el tratamiento principal para la mayoría de los hombres con cáncer de pene.
Existen muchos tipos de cirugías. El tipo que se usa depende de dónde se encuentra el cáncer y qué tan grande es. Algunos tipos de cirugía extirpan el tumor de la piel del pene. Otros tipos de cirugía extirpan parte o todo el pene. A menudo también se extirpan los ganglios linfáticos cercanos para ver si el cáncer se ha propagado a ellos.
La radiación usa rayos de alta energía (como rayos X) para eliminar las células cancerosas. Si el tumor es pequeño, este tratamiento se puede usar en lugar de la cirugía. También puede usarse con la cirugía para tratar los ganglios linfáticos cercanos o para ayudar a tratar los síntomas de cánceres más avanzados.
La radiación se puede dirigir al pene y/o a los ganglios linfáticos desde una máquina externa al cuerpo. Esto también se llama radiación de haz externo.
Los tratamientos locales
Tratan solo el sitio de cáncer en el pene, de modo que el resto del pene y los tejidos cercanos no son afectados.
Uno de estos tratamientos puede usarse para cánceres pequeños que no se han propagado más allá de la piel:
- Los láseres se pueden usar para quemar las células cancerosas.
- La criocirugía usa un líquido muy frío para congelar y eliminar las células cancerosas.
- Los medicamentos de quimio (vea abajo) pueden colocarse justo sobre la piel para eliminar las células cancerosas.
La quimio se puede colocar sobre el tumor como una crema para eliminar las células cancerosas. Esto se puede llamar quimioterapia tópica. A menudo se usa durante unas pocas semanas.
La quimio también se puede usar para tratar un tumor grande o cáncer de pene que se ha propagado. En este caso, los medicamentos se suministran a través de una aguja en una vena (IV). Estos ingresan en la sangre y se propagan por todo el cuerpo. La quimio intravenosa (IV) se suministra en ciclos o rondas. Cada serie de tratamiento es seguida por un periodo de descanso. La mayoría de las veces, la quimioterapia incluye dos o más medicamentos y, por lo general, el tratamiento dura muchos meses

Opiniones en Doctoralia basado en 2000 opiniones
Toda mi fe y esperanza siempre han estado puestas en el médico Carrillo, ya tres años libre de cáncer de próstata. No existe forma de agradecerle todo lo que hizo por mí. La gente no puede creerme cuando les digo que me opero sin cobrarme un solo peso. Tiene en mí un amigo eterno
C S11/03/2022
Ya tiene un año que el doctor me opero de la próstata mediante robot, tenía un cáncer localizado. Desde el primer día que conocí al doctor me transmitió una tranquilidad y una paz impresionantes, me opero en el mes de febrero, y desde el primer día de la cirugía todo fue increíble, no tengo palabras para agradecer el profesionalismo, dios lo bendiga siempre
JER26/05/2021
Les voy a contar mi experiencia con el doctor Daniel.
Me curo de un cáncer de riñón que ya me habían dicho dos doctores que no tenía cura y que me fuera al IMSS. Pero el doctor carrillo fue diferente, me tranquilizo, primero me curo mi mente y alma y después procedió a operarme del cáncer. Ya van 5 años de que el cáncer no ha vuelto a mi cuerpo
DEF11/03/2022
Acudí con el doctor porque me habían diagnosticado cáncer de próstata, me opero hace ya un mes de cirugía de próstata con robot y mis resultados de antígeno de la semana pasada están en 0! se podría decir que estoy curado. Muchas gracias por su amabilidad en todo momento, sus atenciones y el trato tan cálido y amable que siempre me ofreció, de corazón, muchas gracias
JPP 15/11/2020
El doctor carrillo salvo mi vida, me opero de un cáncer en el riñón ya hace un año y todo ha sido para mejor, Dios lo puso en mi camino, es mi ángel de la guarda que me ha guiado en este camino todo el tiempo. Nunca podre darle las gracias de la manera que lo merece
J P13/01/2020
Explico bien el procedimiento para descartar posible cáncer de próstata, reviso y valoro físicamente y solicito estudios para dar tratamiento adecuado
R R18/12/2019
Excelente médico, muy acertado y súper profesional, operó a mi papá por cancer y todo salió excelente,lo recomiendo completamente
Paciente Doctoralia06/08/2017 Solicita una valoración
Agenda una cita con uno de los mejores urólogos de México y dale solución a tus problemas.