Qué hacer si se forman
Los cálculos renales, o piedras en el riñón, son piezas sólidas que se forman en uno o dos riñones, o en alguna parte del tracto urinario. También se le conoce como litiasis renal.

En algunos casos, estas formaciones pueden excretarse a través de las vías urinarias, aunque con cierto grado de malestar. En algunas otras ocasiones, las piedras quedarán en el tracto urinario (uréteres), ocasionando sangrado, malestar o dificultad para orinar.
En cualquier caso, es necesario acudir al médico o al urólogo para obtener un diagnóstico certero, así como un tratamiento adecuado que ayude a eliminar y prevenir las piedras en el riñon.
Origen
La mayoría de los casos son de causa genética o hereditaria.

Sin embargo, la alimentación, algunos medicamentos y el género (los hombres son más propensos a sufrir este trastorno) influyen sobre la manifestación de piedras o cálculos.
Síntomas
Los síntomas pueden variar de paciente en paciente, pero se observan algunas generales.

Un dolor en la espalda (especialmente en la zona lumbar) es uno de los síntomas que acompañan a la litiasis renal. Algunos pacientes presentan hematuria, o sangre en la orina.
Otros síntomas incluyen la sensación de no vaciar la vejiga; o sea, una sensación de querer orinar todavía, o ardor y dolor al orinar. En ocasiones, también la orina presentará un olor o consistencia turbia.
Diagnóstico
Es importante acudir a un médico urólogo para recibir un diagnóstico que termine en un tratamiento que sea efectivo para cada caso en particular.

Basado en los síntomas que se presenten, o a través de un análisis de sangre que mida el nivel de ácido úrico en la misma, el doctor será capaz de determinar si se han formado cristales en la orina o riñones.
También, en algunas ocasiones, el examen de orina servirá el mismo propósito.
Tratamiento
Si las piedras en los riñones no ocasionan malestar, es probable que sean pequeñas, y pasen por sí solas. Por lo tanto, no requerirá tratamiento quirúrgico, pero sí algunos medicamentos para el dolor.

Algunos pacientes requerirán un cambio de dieta, así como incrementar su consumo de agua para evitar la formación de piedras en los riñones o conductos urinarios.

En caso de que las piedras sean grandes, y no están en condiciones de ser excretadas por el paciente, las ondas de choque de baja intensidad son una solución para esta enfermedad. A través de vibraciones localizadas, se intenta deshacer el material formado en los riñones a través de un aparato que el médico manipula, de tal manera que puede salir vía la orina.
¡Acude a consulta!

Recuerda que nunca es demasiado tarde para preocuparte por tu salud; ¡el tiempo es ahora!
Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, lo mejor que puedes hacer por ti y por tu salud es agendar una cita para poder despejar dudas e iniciar un tratamiento que te devuelva la calidad de vida.
¡Agenda tu cita hoy mismo! Será un placer atenderte.