
Muchas personas no saben lo que hace un urólogo.El urólogo es un médico especializado en prevenir y tratar las enfermedades del sistema genitourinario en hombres y del sistema urinario en mujeres. Cursaron con un entrenamiento como médicos generales, y posteriormente un entrenamiento en cirugía y urología.
¿Pero sabes que condiciones trata el urólogo en un hombre?
Es muy importante que cualquier hombre con enfermedades en el pene, uretra, próstata, testículos, vejiga, riñones y glandulas suprarenales acudan a una cita de valoración con un urólogo
Hoy aprenderemos cuando es oportuno visitar a un urólogo y qué enfermedades tratan en los hombres.
Pero... ¿ Qué es un urólogo?
Muchas personas no saben lo que hace un urólogo. Bueno, una breve explicación sería que son especialistas en tratar trastornos del sistema urinario tanto en hombres como en mujeres. Tratan todas las enfermedades relacionadas con el sistema del tracto urinario masculino y femenino y el sistema de reproducción en los hombres.
¿Qué condiciones tratan los urólogos en los hombres?
Creemos que primero deberíamos discutir brevemente qué es la urología. La urología es una rama de la medicina que se concentra en enfermedades quirúrgicas y médicas comúnmente relacionadas con el tracto urinario femenino y los órganos reproductivos masculinos.
Continúa leyendo para que aprendas cuándo deberías visitar a un urólogo
¿Cuándo deberías visitar a tu urólogo?
Al urólogo lo beberías visitar siempre que tengas dudas o molestias sobre cualquier órgano de tu sistema urogenital, esto puede incluir: Problemas relacionados con el pene como heridas, balanitis, fimosis, verrugas genitales, enfermedades de transmisión sexual. Dolor en alguno de tus testículos o aparición de bolas o zonas duras, resequedad en los testiculos. Ardor al orinar, cambios de color en la orina o cambios en la forma en la que orinas. Enfermedades de los riñones como piedras. También un urólogo se encargará de tratar condiciones hormonales como falta de testosterona, disfunción eréctil, eyaculación precoz o falta de apetito sexual
¿ Qué enfermedades trata un urólogo?
Existen muchas enfermedades que trata un urólogo y muchos procedimientos y cirugías que este realiza. Un urólogo puede tratar desde infecciones urinarias hasta distintos tipos de cáncer del tracto urogenital. El Dr. Daniel Carrillo es pionero y experto en agrandamiento de pene, circuncisión láser, virus de papiloma humano, enfermedades de la próstata, vasectomía y reversión de vasectomía así como múltiples padecimientos urológicos.

Infecciones del tracto urinario
Esta es una enfermedad que comúnmente surge cuando ciertas bacterias se mueven desde el sistema digestivo hasta la uretra. En caso de que no estés seguro si estás pasando por esta condición, atento a estos síntomas.
micción inusual
Dolor
Fuga de orina
vómitos
Fiebre y sensación de frío (tener escalofríos)
Esterilidad
Esto está relacionado con un problema que ocurre en el sistema reproductivo masculino. Las razones de la causa de esta condición son las siguientes
Un bajo conteo de espermatozoides
La movilidad de los espermatozoides no es fuerte y no puede llegar al óvulo.
Esperma inusual, esto significa que el esperma tiene una forma inusual.
Una vena agrandada en los testículos.
No hay forma de que pueda descubrir este problema por sí mismo a menos que lo revise.
Enfermedad del riñon
Cualquier tipo de daño al riñón puede ser fatal. Por lo general, las personas que padecen esta afección tienen malos hábitos alimenticios y otras afecciones como la diabetes. Los síntomas pueden incluir los siguientes
Manos y tobillos hinchados
La presión arterial es alta
Por ello, la visita al urólogo sería la mejor opción para el diagnóstico y tratamiento precoz de esta patología. Los urólogos también realizan trasplantes de riñón en casos de insuficiencia renal.
Cáncer
Los urólogos también tienen experiencia en el tratamiento de varios tipos de cáncer en los hombres. Por ejemplo, en los casos en que el paciente desarrolle cáncer en la vejiga, la próstata, los testículos o los riñones, debe recibir el tratamiento de un urólogo.
Agrandamiento de la próstata
Esta es una condición que afecta a muchos hombres a medida que envejecen. Debido al agrandamiento de la glándula prostática, también llamada hiperplasia prostática benigna (HPB), es posible que experimente problemas para orinar. La necesidad frecuente de orinar, la dificultad para comenzar a orinar, la vejiga, los riñones y los problemas del tracto urinario son algunos de los síntomas.
Otras condiciones
Además de las enfermedades mencionadas anteriormente, los urólogos también tratan otras afecciones en los hombres, que incluyen
Disfunción eréctil (si tiene problemas para mantener o conseguir una erección)
Prostatitis, es decir, inflamación de la próstata.
Síndrome de vejiga dolorosa
Cálculos renales
Venas agrandadas en el escroto (varicoceles)
¿Por qué es importante ver a un urólogo?
Bueno, como puede ver, hay tantas enfermedades que trata el urólogo. Asegúrese de consultar al mejor urólogo de la ciudad si identifica los síntomas que pueden relacionarse con una afección grave o incluso menor del tracto urinario o del sistema reproductivo.
Al evitar una visita a un urólogo, solo se volvería propenso a empeorar aún más su condición. Por lo tanto, asegúrese de visitar a un urólogo en cualquiera de estos casos mencionados anteriormente para un diagnóstico y tratamiento temprano.
Urólogos: Conclusión
El urólogo juega un papel importante para ayudarnos a superar enfermedades graves. Tienen todo el conocimiento necesario y la formación de años para tratar problemas tan complejos del tracto urinario y del sistema reproductivo. La mayoría de los problemas pueden conducir a otras complicaciones de salud si no se tratan a tiempo.
